¿Qué plantas son ideales para crear una kokedama?


Las mejores plantas para esta técnica milenaria

La técnica de la kokedama se puede aplicar a una gran variedad de plantas. Lo mejor es probarlo con la planta que más te guste y darle a tu kokedama los cuidados que vaya necesitando. Sin embargo, hay plantas más agradecidas que otras que se adaptan genial a la bola de musgo.

En primer lugar, es importante que sean plantas que se adapten bien en interiores. Si dejamos una kokedama al exterior, por mucho que la planta en sí sobreviva y crezca bien, el musgo puede resentirse mucho, sobre todo si recibe sol directo o si las temperatura son muy bajas.

Kokedama Marginata

En segundo lugar, es ideal que las plantas sean altas o esbeltas. Las plantas que cuelgan, como el potus o los helechos, también son una buena opción, pero es posible que la bola de musgo no luzca tanto, ya que quedar escondida bajo el follaje.

Finalmente, es importante tener en cuenta cómo de resistentes son las plantas. En Omotesandō Plants nos encantan las kokedamas de Ficus Ginseng, de Pachira y de Cham. No solo son plantas bonitas que alegran cualquier estancia, sino que además se adaptan muy bien y son muy agradecidas. El Ficus Ginseng parece un pequeño bonsái. Lo que más llama la atención de esta planta son sus raíces aéreas en forma de bulbos irregulares, que no viven bajo tierra sino encima del sustrato. La característica principal de la Kokedama Pachira es el tronco trenzado, que le da un aspecto exótico y elegante. La Kokedama Chamaedorea es una de las plantas más resistentes y fáciles de cuidar. A pesar de crecer poco a poco, ¡puede llegar a hacerse muy alta!

Si quieres comprar una kokedama pero no te decides, puedes visitar nuestra web para elegir la que más te llame la atención. Si no te decides, ¡escoge una de las anteriores! Seguro que te durarán mucho y serán muy felices en tu hogar.


Laissez un commentaire


Veuillez noter que les commentaires doivent être approuvés avant d'être affichés