Literalmente, ‘Kokedama’ significa bola de musgo y es una variante del bonsái que empezó a hacerse hace unos 500 años en Japón. La bola de musgo actúa como sustituto de la tradicional maceta de plástico o cerámica.
Muchos japoneses querían tener bonsáis en casa pero eran muy caros de obtener. Es por eso que surgieron las kokedama que, en ese momento, también eran conocidas como "el bonsái de los pobres". Más allá de esto, la kokedama se convirtió en una técnica que enamoró a muchos y que sigue enamorando a muchísima gente hoy en día.
¿Por qué? Es naturaleza en estado puro. Además, nos permite tener un pequeño jardín dentro de casa.
Las kokedama son muy fáciles de cuidar. En su interior tienen 'akadama', una argila japonesa que junto al musgo ayuda a retener la humedad. Regarla es muy fácil también. Se sumerge dos minutos en de un bol lleno de agua. La frecuencia depende de la estación del año en la que nos encontremos y del tipo de planta.
A pesar de ser una técnica inventada hace 500 años, las kokedama tienen una estética muy actual y son innovadoras y modernas. Nos encanta como quedan encima de una base de pizarra o de madera.
Descubre nuestras bonitas kokedama en nuestra web y lleva un trozo de naturaleza dentro de tu hogar.
Que hacer con la Ponsetia que se estropeó a los 8 días,como aprovechar su musgo o bola
Hola, quería saber dónde puedo comprar los botes de cristalque teneis tan chulos.
Vosotros los vendeis ?
Muchas gracias.
Me encantan, enviarme su catálogo por favor.
Atte.
Saul
Laissez un commentaire