¿Qué es una kokedama?


La historia de una técnica milenaria

La palabra kokedama significa “bola de musgo” y hace referencia a una técnica milenaria originaria del Japón que consiste en plantar una planta en una maceta natural elaborada con musgo. Dentro de la bola de musgo hay sustrato mineral y akadama, una arcilla japonesa que retiene el agua y los nutrientes para construir el ambiente perfecto para que las raíces crezcan sanas.

                          

La kokedama es una mezcla de tradición y modernidad, algo característico de Japón, donde lo ancestral convive con lo futurista. Las kokedamas han ido pasando de generación en generación y hoy en día se han convertido en una moda para decorar interiores. En los últimos años se han popularizado en países de todo el mundo convirtiéndose en un elemento decorativo de referencia.

Se basa en gran medida en la filosofía del wabi-sabi, el arte japonés de encontrar belleza en la imperfección. El wabi-sabi combina una apariencia controlada con un toque más salvaje y natural. En el caso de las kokedamas, la esfera representa la parte controlada, mientras que el musgo y la planta en sí mismas aportan el aspecto más salvaje.

                                       

Origen e historia de las kokedamas

La técnica de la kokedama nació hace más de quinientos años en Japón. Fue la voluntad de la gente de llevarse un pedacito de naturaleza a casa la que impulsó este nuevo arte. Los bonsáis, al igual que hoy en día, eran caros, requerían mucha atención y cuidados, y el acceso a los materiales era costoso. Los japoneses inventaron la kokedama como una solución mucho más económica para tener un trozo de naturaleza en el hogar. Por esta misma razón, la kokedama empezó a conocerse también como “el bonsái de los pobres”.      

Al principio, la kokedama se utilizaba para cultivar plantas silvestres y ornamentales en jardines y paisajes naturales. Era una forma práctica y estética de cultivar plantas sin necesidad de usar macetas convencionales. Con el tiempo, esta técnica evolucionó y pasó a ser una forma de arte en sí misma. Las kokedamas ganaron popularidad como una alternativa creativa a los arreglos florales y a las plantas tradicionales.

Actualmente, las kokedamas han ido ganando popularidad en distintas partes del mundo y se han convertido en una tendencia en el mundo de la jardinería y de la decoración de interiores. Además se elaboran con muchas especies de plantas y de muchas maneras distintas. Han surgido nuevas técnicas creativas tanto al hacerlas como al colocarlas para decorar un espacio.

 


Dejar un comentario


Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados