Instrucciones y consejos para cuidar tu kokedama
Por su aspecto, podría parecer que una kokedama es una planta delicada que requiere mucho mantenimiento y atención. ¡En realidad son muy fáciles de cuidar! Sigue leyendo para saber cómo darle amor a tu kokedama y que se mantenga sana.
¿Cómo y cuándo hay que regar una kokedama?
Las kokedamas se riegan por inmersión, es decir, hay que sumergir la bola de musgo en un recipiente con agua. Para ello, puedes llenar de agua cualquier recipiente que tengas en casa, desde un cubo hasta un bol de cocina. Introduce la kokedama hasta la base de la planta de manera que solo la bola de musgo quede cubierta por el agua y espera unos dos minutos. Si salen burbujitas, no te asustes, ¡es normal! Pasados dos minutos, el sustrato y la akadama del interior ya habrán retenido todo el agua que necesitan, y podrás sacar la kokedama y escurrirla con las manos hasta que deje de gotear. ¡Ya la puedes devolver a su sitio!
La frecuencia de riego depende del tipo de planta que tengas y de la estación del año, pero en general deberían regarse una vez por semana en invierno y una vez cada 5 días en verano. Sin embargo, lo mejor es guiarse por el peso de la kokedama. Si levantas la planta y notas que pesa poco, es momento de regarla.
¿Cómo es la luz y temperatura que debe recibir?
Se recomienda colocar la kokedama en un lugar con luz pero protegido del sol directo. La mayoría de kokedamas son plantas de interior, pero si se trata de una planta de exterior, también se recomienda colocarla alejada de la luz directa del sol.
En cuanto a la temperatura, eso depende del tipo de planta, pero en general se recomienda evitar los cambios bruscos de temperatura. ¡Recuerda! No coloques tu kokedama cerca de radiadores o aires acondicionados. Es preferible que esté alejada de corrientes de aire y de calefacción directa.
¿Y qué pasa con la bola de musgo?
Es importante prestar atención al aspecto del musgo, no solo al de la planta. Si vemos que se seca un poco, podemos pulverizar agua sobre la superficie de la bola para humedecer el musgo. Si no tienes spray, ¡también puedes usar las manos! De todas maneras, no te preocupes si el musgo pierde su tonalidad, siempre puedes colocar musgo nuevo. Es tan fácil como traerla a nuestra tienda para que te ayudemos o puedes hacerlo por tu cuenta con nuestro Pack DIY.
¿Qué hago si la planta crece demasiado?
Muchas personas nos preguntan si las kokedamas crecen. ¡Y la respuesta es que sí! De todos modos, su crecimiento es bastante lento (igual que si estuvieran en una maceta de cerámica por ejemplo).
En cuanto a la planta en sí, puedes podarla siempre que quieras, ya sea por razones estéticas o para retirar las ramas u hojas en mal estado. Cortar las partes mustias o secas de las plantas es muy recomendable, ya que así la sanamos y facilitamos que le broten nuevas ramas y hojas.
Si tienes dudas sobre cómo cuidar tu kokedama, échale un vistazo a nuestro tutorial en Youtube.
Leave a comment